A lo largo d todo este blog se hizo un pequeño recorrido histórico y por diversas mentes de grandes pedagogos que marcaron la historia del juego en la educación, cabe resaltar las mil y un diferencia que entre ellos presentaban por aspectos alternos, tales como el contexto histórico en el que se encontraba cada uno o las circunstancias que iban de la mano con el papel del educar y el rol del niño en la sociedad, no óbstate, se hace énfasis en que TODOS ellos de una u otra forma conducían a la idea de que la mejor manera de enseñar es través del juego y lo lúdico, ya que a través de ello no solo se generan experiencias sino conocimiento y se prepara al niño para la vida, además ayuda al desarrollo de habilidades cognitivas, físicas, sociales, culturales, emociones e incluso en la creación de personalidad.
Por ende es de suma importancia que tanto las actuales docentes como las en formación e incluso futuras se den a la tarea de investigar, no parar de conocer e implementar nuevas estrategias, métodos y técnicas para educar niños felices y que amen el aprender, que estén motivos y que la perseverancia y la curiosidad desborden para que nunca paren de aprender,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario