Son actividades que fomentan o estimulan algún tipo de aprendizaje en los niños de manera simple y lúdica. Tenemos un gran abanico de juegos didácticos, que suelen ser utilizados tanto en casa como en el colegio. Algunos de los ejemplos más clásicos son los juegos de bloques, las sopas de letras y los puzzles
Olivia Prior.(14 de agosto del 2020).La importancia de los juegos educativos y didácticos infantiles.recuperado de https://www.afrikable.org/la-importancia-de-los-juegos-educativos-y-didacticos infantiles/#:~:text=Los%20juegos%20did%C3%A1cticos%20son%20actividades,casa%20como%20en%20el%20colegio.
El juego constituye una de las formas más importantes en las que los niños pequeños obtienen conocimientos y competencias esenciales. Por esta razón, las oportunidades de juego y los entornos que favorecen el juego, la exploración y el aprendizaje práctico constituyen el fundamento de los programas de educación preescolar eficaces.
El juego satisface la necesidad humana básica de expresar la propia imaginación, curiosidad y creatividad. Estos son recursos clave en un mundo basado en el conocimiento, y nos ayudan a afrontar las cosas, a ser capaces de disfrutar y a utilizar nuestra capacidad imaginativa e innovadora. De hecho, las aptitudes esenciales que adquieren los niños a través del juego en el período preescolar forman parte de lo que en el futuro serán los elementos constitutivos fundamentales de las complejas “competencias del siglo XXI”
Paula López.(octubre del 2018).Aprendizaje a través del juego.recuperado de https://www.unicef.org/sites/default/files/2019-01/UNICEF-Lego-Foundation-Aprendizaje-a-traves-del-juego.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario