Los juguetes, juegos y juegos son reconocidos por muchos educadores y otros profesionales involucrados en la educación como un factor importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la educación de la primera infancia, ya que las actividades lúdicas promueven la oportunidad de desencadenar el desarrollo del niño. Jugando, el niño inventa, descubre, aprende, experimenta y refina habilidades. Las actividades recreativas proporcionan el desarrollo del pensamiento, la atención, la concentración y el lenguaje, además de estimular la confianza en sí mismo, la curiosidad y la autonomía.
La ludicidad es
considerada, por los estudiosos, indispensable para la salud física, emocional
e intelectual del niño, no sólo en el período de educación de la primera
infancia, sino también en el curso de toda su formación, incluso en la
formación de su personalidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario