el juego y la ludicidad

Los juguetes, juegos y juegos son reconocidos por muchos educadores y otros profesionales involucrados en la educación   como un factor importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la educación de la primera infancia, ya que las actividades lúdicas promueven la oportunidad de desencadenar el desarrollo del niño. Jugando, el niño inventa, descubre, aprende, experimenta y refina habilidades. Las actividades recreativas proporcionan el desarrollo del pensamiento, la atención, la concentración y el lenguaje, además de estimular la confianza en sí mismo, la curiosidad y la autonomía.

La ludicidad   es considerada, por los estudiosos, indispensable para la salud física, emocional e intelectual del niño, no sólo en el período de educación de la primera infancia, sino también en el curso de toda su formación, incluso en la formación de su personalidad

GISELE MARIOTTI PUTTON.(24 de abril del 2021). LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA ENSEÑANZA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.recuperado de https://www.nucleodoconhecimento.com.br/educacion-es/aprendizaje-de-la-ensenanza




Miguel y Beatriz.13 nov 2018.La importancia del juego en el aprendizaje - ¿Qué te puede aportar el juego?.[VIDEO].https://youtu.be/YXw10kZm0CA?feature=shared

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTRODUCCION

El juego como método de aprendizaje es una de las mayores novedades en la educación inicial actual, sin embargo poco se llega a hablar de to...